Política
Por Agustín Zapata , 26 de junio de 2024 | 18:00

Leandro Kunstmann habla de la querella por hurto que enfrentó durante un año

Leandro Kunstmann (I), crédito foto: redes sociales. Imagen referencial de containers (D). Crédito foto: Canva
Compartir

“Nos dio a entender que tuvo como idea generar un daño solamente”, dice el precandidato a la alcaldía de Valdivia, y cuenta cómo se originó el conflicto de los contenedores.

Se aproximan las elecciones municipales de octubre y hasta ahora se conocen al menos seis posibles candidatos que disputarán la alcaldía de la ciudad de Valdivia. 

Entre los nombres que llegarán a la papeleta, estará el de Leandro Kunstmann Collado, militante del Partido Republicano y exconcejal de la capital regional, quien ha estado en la palestra estos días, pero no por una noticia del todo agradable, pues figura como imputado en una querella por hurto.

En entrevista con Diario de Valdivia, el precandidato habla de su carrera por la alcaldía y de este hecho que, sin dudas, empaña su campaña.

Según consta en el documento público del Poder Judicial, todo comienza en agosto del 2023, cuando la socia de la Inmobiliaria Manantiales, Fernanda Pérez, acusó a Kunstmann de haber retirado dos contenedores desde un recinto privado.

Pérez afirmó que dichos elementos eran de su propiedad y fueron retirados sin su consentimiento. 

A casi un año de la presentación de la querella, finalmente este 21 de junio el caso llegó a su fin tras alcanzarse un acuerdo entre las partes, que obligan al querellado a devolver en un plazo de diez días, los contenedores a la demandante.

El precandidato decidió explicar de qué se trata la acción judicial.

Retiro de contenedores

“Es un tema que se entiende poco”, indica a nuestro medio el exconcejal y explica que se trata de unos contenedores que permanecían en un recinto privado. 

Según él, estaban abandonados en el condominio Los Lingues de Isla Teja y fue la misma comunidad la que solicitó por mucho tiempo eliminar esos dos contenedores.

Añade que estaban abandonados por años y eran un foco de inseguridad para los locatarios del sector. “Tratamos de ubicar a los dueños por harto tiempo. Nunca aparecieron y ahí la comunidad decidió entregarlos a una empresa que se dedica al arriendo de contenedores, pero mediado por un contrato de comodato en caso de ser encontrados los dueños”, aclara.

“En eso apareció Fernanda Pérez, una de las gestoras del proyecto inmobiliario que, además, está demandada por problemas con el organismo de construcción y señaló que era la dueña. Solicitamos que acreditara su propiedad para hacer la devolución y se negó. No pudimos devolver los productos y ejerció, en todo su derecho, una demanda”, señala Kunstmann.

Finalmente, insiste en que no hubo hurto, como indicaba la querella. “No había ánimo de lucro, se conocía el paradero de los contenedores y fue una solicitud realizada por la comunidad. Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía y PDI cuando inició el proceso”.

Respecto a su situación como imputado en esta causa, sostiene que es una situación que debe cambiar. “Lo que aparece en el Poder Judicial tiene que cambiar. Ella no quiso llegar a un acuerdo y eso nos dio a entender que Pérez tuvo como idea generar un daño solamente”, cierra.

Modo campaña 

Pese a la situación, cree que este hecho puntual no afecta su campaña como precandidato debido a que ha tenido una buena recepción de la comunidad. 

“Fui concejal; entonces, hay muchas redes que apoyan y trabajan conmigo. La gente ha reaccionado muy bien. Creo que hay una necesidad de cambio en la administración municipal”, plantea.

-¿Cuáles son los principales desafíos de Valdivia a su parecer?, dejando de lado la recurrencia del tema de la seguridad. 

“Yo como valdiviano veo un estancamiento de Valdivia hace bastante tiempo, vemos que los proyectos públicos están abandonados, que la actividad económica está en disminución, los datos de desempleo en la comuna y en la región. Ese es el principal desafío: generar una batería de proyectos para activar el sector económico desde el ámbito público”.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Lago Ranco, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel