La actividad a través de la plataforma zoom y Facebook Live logró convocar a más de 130 personas, que participaron del seminario ¿Por qué son importantes las Áreas Silvestres Protegidas?
La Bidema de la PDI de Valdivia acompañó la fiscalización de la autoridad sanitaria de Los Lagos.
El ejemplar se encontraba con diversas lesiones cutáneas que podrían poner en riesgo su vida. Se descartó la intervención de terceras personas o el uso de armas en estas heridas.
En total fueron 3 empresas inspeccionadas, las que evidenciaron apego a la normativa que señala que las calderas industriales y de calefacción deben permanecer apagadas.
Alfonso de Urresti anunció que decisión fue tomada por la comisión de Medio Ambiente. Parlamentario enfatizó que “no vamos a permitir una privatización del borde costero lacustre".
Conoce los invaluables aportes que ésta realiza día a día a la propia humanidad.
Movimiento ciudadano envía declaración pública a raíz de la comentada "funa" contra la Ministra de Medio ambiente Carolina Schmidt, hecho que ocurrió el pasado 6 de febrero en Futrono.
Cuarta versión convocó a 5 equipos, quienes registraron el mayor número de especies de aves en un plazo de 24 horas. Premio quedó nuevamente en Mariquina.
[OPINIÓN] Fundación Plantae de Valdivia comenta sobre la lógica de la sobreexplotación. Por Carolina Ruiz y Camilo Hornauer.
Después de varias horas de trabajo, el animal se fue nadando por el río Valdivia, en medio de la expectación de decenas de turistas que contemplaron la exitosa maniobra.
Documento elaborado por el Pacto Chileno de los Plásticos identifica 18 desafíos, 35 soluciones y 81 iniciativas que permitirán avanzar en una economía circular del plástico y cumplir con las exigentes metas establecidas por esta asociación público-privada.
Pablo Allard, director de Fundación Chile y reconocido arquitecto, urbanista y director de dicha entidad, abordó la problemática que presentan las ciudades en cuanto a la segregación de los barrios y calidad de la vivienda como reflejo de la desigualdad.
En Los Ríos, el eclipse se podrá disfrutar de la zona umbra en la zona norte de la región, y con su máximo de tiempo de oscuridad en la localidad de Coñaripe, donde se podrá apreciar en un 100%.
La diligencia se enmarca en sendas demandas interpuesta por el municipio valdiviano por presunto daño ambiental.
Jornadas buscan concientizar promover el cuidado de este importante recurso.
“Hoy casi medio millón de chilenos recibe agua gracias a camiones aljibes. La situación es gravísima y por eso es hora de preguntarse el tipo de resguardo constitucional que debe tener el agua a futuro”, señalan.
Edil envió un oficio a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Entre representantes de las comunas de Panguipulli, Lanco, Valdivia, Lago Ranco, Corral y Mariquina.
El establecimiento se ha trazado el objetivo de obtener la Certificación Ambiental, para ello ha desarrollado acciones para destacar la educación ambiental, como la limpieza de la Playa Maihue.
La iniciativa “Caletas Sustentables” busca impulsar proyectos con identidad social e impacto regional, potenciando la extracción sostenible de peces, moluscos y algas, mediante el financiamiento e implementación de proyectos de innovación, infraestructura y equipamiento, entre
Tras la preocupación de los vecinos del sector que demandan mantener esta importante área verde, sin intervención en su extensión.
Una serie de acciones de cuidado y protección medioambiental desarrolló la comunidad educativa del establecimiento, no solo en la escuela, sino también en el entorno de Llifén.
Proyecto adjudicado en el 2018 permitirá hacer visibles los humedales de la comuna de Futrono, promoviendo su cuidado y conservación.
En la ocasión el municipio presentó a la brigada Eco Ranco, que se encargará de mantener la limpieza en las playas.
Parque Safari ha rehabilitado a más de 750 animales silvestres, reinsertando un 33% en la naturaleza.
Es una enorme cantidad de residuos que puede tener un menor impacto medioambiental si es que se toman algunas medidas, como usar bolsas reutilizables.
Dr. Ignacio Rodríguez, pone en alerta sobre el riesgo que un mega proyecto si no se tiene en consideración los factores que regulan ciclo del agua.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel