Política

Diputado Berger ofició a Contraloría y al Ministro de Educación por graves falencias en el funcionamiento del Slep en Los Ríos

Por Prensa Los Ríos / 10 de abril de 2025 | 21:05
Cedida Cristian Bueno
El diputado por Los Ríos despachó cuatro oficios exigiendo soluciones urgentes y la necesidad de mayor fiscalización.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días

Ante los graves problemas en el funcionamiento y planificación del Servicio Local de Educación Pública (Slep), en la Provincia de Valdivia, el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger, despachó cuatro oficios exigiendo soluciones urgentes y la necesidad de mayor fiscalización a quienes son los responsables de la educación en Chile. 

De esta forma, los documentos emanados por la Cámara de Diputados, fueron enviados a la Contralora General de la República, al Ministro de Educación, al Superintendente de Educación, y al director ejecutivos del Slep Valdivia.

En los documentos, el parlamentario es enfático en señalar que “la educación pública en la Provincia de Valdivia se ha visto gravemente afectada en su normal funcionamiento, debido a la falta de diligencia de quienes son los responsables de la implementación del Slep”.

Berger agregó que “he evidenciado graves problemas de funcionamiento y planificación, así como también la ausencia absoluta de materiales, retrasos en la asignación de horarios, y una grave incertidumbre laboral en docentes y funcionarios de los establecimientos”.

En los oficios, el diputado Berger solicita que se realicen las fiscalizaciones necesarias y las acciones que lleven de manera urgente, a un buen funcionamiento de este servicio, el que en Los Ríos afecta a 179 establecimientos de ocho comunas de la región.

Berger finalizó asegurando que “es muy lamentable que nuestros escolares y docentes tengan que pagar el precio por la falta de la debida diligencia, de quienes son los responsables de la oportuna y correcta asignación y empleo de los recursos destinados al Slep en nuestra región. Espero que las respuestas y mejoras se concreten lo antes posible por el bien de las comunidades escolares”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?