Ciencia y Tecnología

  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología

Adultos mayores de Mariquina viajaron por Chile mediante uso de gafas 3D

Por Javier Mardones / 15 de abril de 2025 | 16:41
Adultos mayores en pleno viaje. Créditos: Cedida.
Participantes conocieron la salitrera Humberstone sin moverse de su silla. Entérate cómo fue posible en la nota.

En San José de la Mariquina se llevó a cabo el segundo viaje de personas mayores a través de realidad virtual, como parte de un proyecto piloto ejecutado por la Corporación Atenea Sur, con el valioso aporte de la Municipalidad de Mariquina.

“Este tipo de nuevas tecnologías pueden aportar diversos beneficios a las personas mayores, mejorando su atención y el estado de ánimo, incluso permite compartir entre sus pares una experiencia inolvidable, experimentando un fortalecimiento a nivel cognitivo en el plano de la memoria y de la concentración", explicó el presidente de dicha corporación, Paulo Villablanca. 

"Los participantes mostraron gran curiosidad desde un inicio, lo cual incidió en su estado de ánimo y en su bienestar emocional. Gracias a estos videos virtuales se sintieron seguros en el espacio creado, conociendo nuevos lugares sin moverse de su espacio de confort”, agregó. 

La Corporación Atenea Sur proyecta realizar una serie de talleres gratuitos de realidad virtual, convirtiendo esta tecnología en una herramienta terapéutica, mediante el uso de gafas 3D para realizar viajes por distintos lugares turísticos de interés tanto de Chile como del Mundo.

Gran acogida en San José de la Mariquina

Este proyecto piloto se inició en la Comuna de Pitrufquén a fines del 2024 y se desarrollará en diversas comunas de la Región de Los Ríos y de La Araucanía, inicialmente dirigida a adultos mayores de sectores alejados. 

La idea es realizar talleres mixtos con grupos de 15 a 20 personas simultáneamente, para que a su vez  los participantes puedan socializar y compartir lo vivido.

Finalmente, cabe mencionar que las personas mayores de San José de la Mariquina visitaron virtualmente la salitrera Chilena “Humberstone”. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?