Actualidad

"Socios por Chile": revive su paso por la Región de Los Ríos

Por Krishna Kremer / 15 de abril de 2025 | 19:10
El capítulo mostró Isla Huapi, Lago Ranco y otras localidades. Créditos: Redes sociales.
El último episodio reunió emotivos relatos personales, fútbol rural y tradiciones sureñas.

El domingo se transmitió un nuevo capítulo de “Socios por Chile” por las pantallas de Canal 13, donde Francisco Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot visitaron la Región de Los Ríos. A lo largo del episodio, el equipo recorrió diversas comunas de la zona, retratando historias de vida.

El capítulo comenzó con la historia de Tito Valdivia, reconocido doble valdiviano de Juan Gabriel. Con 25 años de trayectoria, Tito ha llevado su tributo al artista mexicano por escenarios de Chile, México y Argentina. Durante el capítulo, se presentó un emotivo momento en el que Tito, relató cómo fue criar a la hija de su hermano fallecido. 

En Lago Ranco, el equipo visitó el Club Deportivo Ilihue y su estadio La Bombonera. Allí compartieron con el presidente del club, Esteban Estrada, también locutor de Radio Lago Ranco FM. Se mostraron los esfuerzos comunitarios por mejorar el club mediante mingas, así como a los distintos personajes que lo integran. 

El capítulo también incluyó un divertido partido amistoso entre los animadores y los jugadores del equipo.

El recorrido finalizó en la Isla Huapi, a la que llegaron navegando desde Futrono. En la isla fueron recibidos por Claudia Antillanca, quien ya había sido protagonista de un programa conducido por Saavedra, Lugares que Hablan.

Una vez más visitaron la Piedra Bruja, formación rocosa conocida por cumplir deseos si se logra pasar por un estrecho espacio entre las piedras. El capítulo también evidenció la falta de acceso al agua potable en el territorio y mostró brevemente a la cantante Isleña Antumalen, hija de Claudia.

Si te lo perdiste, aquí puedes revivir los mejores momentos del capítulo:

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?