Actualidad

Presentan primeros resultados del Censo 2024 en Los Ríos

Por Krishna Kremer / 1 de abril de 2025 | 14:05
Autoridades en la presentación de resultados. Créditos: Cedida.
Según el estudio, se registró un aumento del 3,5% en la población regional en comparación con la medición de 2017. Revisa los resultados.

Autoridades regionales dieron a conocer los primeros resultados del Censo 2024 en la Región de Los Ríos, que consideró a 398.230 personas.

La presentación se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, con la participación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), representantes gubernamentales y académicos.

Según las cifras entregadas, el 51,6% de la población censada en la región corresponde a mujeres y el 48,4% a hombres. Valdivia concentra el 42,7% del total regional, seguida por La Unión con un 9,8%. Además, el informe destacó el envejecimiento poblacional, con un 15,4% de la población de 65 años o más. Las comunas con mayor índice de envejecimiento son Corral (121,2) y Río Bueno (103,9), mientras que las de menor índice son Futrono (72,6) y Mariquina (71,8).

En materia de vivienda, se censaron 183.479 viviendas en la región, reflejando un crecimiento del 19,2% respecto al censo anterior. El número de hogares alcanzó los 148.643, con un promedio de 2,7 personas por hogar.

Una de las novedades del proceso censal fue el uso de tecnología para la recolección de datos. En Los Ríos, el 93,9% de la población censada respondió a través de entrevistas presenciales con dispositivos móviles, mientras que un 6,1% utilizó la plataforma del Censo en Línea.

Las autoridades destacaron que estos datos serán fundamentales para la planificación de políticas públicas en la región. “Estos resultados nos permitirán definir mejor la ubicación de infraestructura y programas de desarrollo”, señaló Rodrigo De La Rosa, director regional del INE.

Los resultados completos del Censo 2024 estarán disponibles en www.censo2024.cl.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?